|
CONSEJOS DE JARDINERÍA
 |
Paisajista Javier
E. Del Río Mol; Director de Jardinería Natural sl y Viveros Estepona |
LA PODA
Porqué podar
las plantas?
Una poda mal realizada puede llegar a causar la muerte de una planta. La
poda correcta da fuerza y vigor, mejora la floración y desarrollo de las
plantas. El primer
consejo es, podar lo menos posible, si no se conocen los grandes
principios de la poda, Las ramas se podan mas rápido de lo que se
reemplazan, por ello es preferible no podar en absoluto, que podar a
diestro y siniestro, sin tener conocimiento alguno, porque esto requiere
cierta experiencia y saber ciertos principios básicos.
Si muy a menudo conservamos las plantas con su porte natural y el aspecto
natural que las caracteriza, es posible someter a los vegetales a la poda
para guiarlos de forma ordenada, ayuda a reducir su volumen, y ayuda a aumentar la
cantidad de flores o de frutas que quiera obtener. La poda no hace más que acelerar un
proceso natural, por ello la poda es tan útil al jardinero para: conservar
sus árboles y arbustos en buena salud, mejorar la floración y la belleza
de su follaje, dominar su forma y su volumen.
Árboles y arbustos
con buena salud
Más vale prevenir que curar, los cuidados regulares evitan la mayor parte
de enfermedades. Suprima las ramas dañadas, rotas o cuya corteza esté
deteriorada al nivel de una parte sana. Despeje el centro para dejar pasar
el aire y la luz. Fomente la producción de nuevas ramas para suprimir las
más viejas.
Las flores y las hojas son más bonitas en la copa que al exterior de la
planta. Favorezca los brotes vigorosos yendo hacia los exteriores, corte
las ramas entrando hacia el centro de la planta.
Corte las ramas que destruyan la silueta y la simetría naturales o no
deseadas de la planta, pode las ramas débiles para fortalecerlas; una poda
ligera solo acarrea un rebrote débil. Jamás pode un arbusto o árbol de
floración primaveral en invierno, ya que la producción de nuevos brotes y
flores se vería seriamente dañada. Hay que podar después de su floración.
Las Reglas básicas de la
poda
La poda, sea cual
sea el vegetal, comienza ante todo con unas reglas fáciles de respetar.
Una vez que haya adquirido estos principios, se podrá lanzar en su trabajo
de jardinería sin temor.
Intente conservar la forma natural del árbol o del arbusto durante todo el
tiempo que pueda.
Empiece quitando las ramas muertas, después quite las ramas en doble (esas
que se cruzan y que están en competencia con otras ramas que tienen la
misma dirección).
El corte se hace a unos 5 a 6 mm por encima de un brote. Escoja un brote
situado hacia el exterior del matorral o del ramaje del árbol. La nueva
rama no obstruirá el centro del árbol sino que dará cuerpo a la silueta
del àrbol.
Haga cortes limpios evitando los desgarres. Coloque la hoja cortante del
podador hacia la parte de la rama que se conserva en la planta. Las
plantas aguantan bien la eliminación o talla de ramas con un gran diámetro.
No espere demasiado para cortar las ramas molestas. Para cortar una rama
gorda, ( por encima de 5cm de diámetro ), evite reventar la madera.
Proteja
las heridas de la planta
Proteja las heridas
de una planta
con un buen producto cicatrizante. Cuando compramos un árbol o arbusto a un
profesional, la planta generalmente ya esta formada y nos contentamos de
mantener el equilibrio de la forma existente. Si plantan un árbol joven,
forme un tronco o tallo principal, si posible derecho, después forme su
ramaje, y suprima entonces su brote terminal para favorecer la
cicatrización.
Copyright © 2014 - 2016 :: Jardineria Natural sl :: Phone:
+ 34 - 952 81 25 74 :: All right reserved |
|